plan-anticorrupcioon-pymes

¿Cómo implementar un plan anticorrupción en las PyMES?

La corrupción es un cáncer dentro de la sociedad que puede afectar tanto a grandes empresas como a PyMES. Se manifiesta a través de distintas vías, incluyendo sobornos, regalos y atenciones, pagos de facilitación, comisiones o contribuciones políticas.

Organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Transparencia Internacional, y gobiernos a todos los niveles están haciendo un esfuerzo titánico para reducir la corrupción. No obstante, es necesario que los empresarios sean conscientes del daño que genera este tipo de conducta y las prevengan.

Se espera que en este último trimestre del año ISO publique su norma 37001, que será un estándar certificable que recoge las principales medidas para la prevención de la corrupción y que muy probablemente comience a ser exigido por gobiernos y empresas multinacionales para contratar con sus proveedores, así como por bancos y aseguradoras a efectos de financiamiento o emisión de pólizas.

A continuación 8 medidas que deben incorporarse en cualquier Plan Anticorrupción dentro de empresas medianas y PyMES:

 

LinkedIn: Alex Garberí Mascaró

Twitter: @GarberiAbogados

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies