Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol. 2.3) La tercera entrega del Volumen 2 va destinada a cerrar el ciclo sobre la reforma de la LOPJ, no sin advertir que son muchas las cuestiones que se dejan en el tintero y, por ello, queda abierta la posibilidad de volver al tema si el tiempo y el trabajo nos lo ...
Leer más »Inicio
Carta abierta a la ciudadanía sobre las #TasasJudiciales
El movimiento #T Querido ciudadano, Seguramente ha visto Vd. en su TL de twitter con cierta frecuencia a más de un abogado lanzando mensajes a través de la red con la etiqueta #T. Y, a bien seguro siente Vd. curiosidad por saber qué significa y a que viene tanto jaleo y tanto mensaje de abogado que no se entiende muy ...
Leer más »Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (2da parte)
Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol. 2) Decíamos en la anterior entrega que otro de los pretextos o fundamentos de la reforma lo constituye la especialización judicial y la profesionalización de determinados Operadores Jurídicos que se pretende fomentar.
Leer más »Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol. 2) Sin duda la reforma de la LOPJ es de las pretensiones más ambiciosas y complejas en materia de justicia que se pueden plantear. Por ello y con el fin de conjugar el ánimo de exhaustividad con la relativa brevedad de cualquier post bloguero, nos veremos en la obligación de dedicar más ...
Leer más »La Ley de Justicia Gratuita
Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol.1) El proyecto de ley de Justicia Gratuita se está tramitando actualmente en el Congreso, tras su aprobación inicial por el Consejo de Ministros en el mes de febrero de este año y, al igual que las restantes modificaciones legislativas propuestas por el Ministro de Justicia, está siendo objeto de duras críticas por diferentes ...
Leer más »Claves para entender la reforma de Gallardón
Presentación La vorágine legislativa del Ministerio de Justicia en esta última legislatura ha dado lugar a numerosas modificaciones del ordenamiento que, en curso o ya aprobadas, suponen un cambio radical en muchos aspectos del sistema judicial español.
Leer más »Decálogo del abogado
Tal como les he comentado en la presentación del autor, hoy iniciamos las publicaciones en este espacio que aspiramos se convierta en un sitio de referencia para la consulta de información relacionada con el ejercicio de la abogacía. Y que mejor forma de empezar, que colocar a vuestra disposición el Decálogo del Abogado, realizado por el eminente jurista y profesor ...
Leer más »PRESENTACIÓN DEL AUTOR
Leo recientemente algunos artículos y comentarios de compañeros que sigo en distintas redes sociales acerca de la profesión de abogado, de sus características y cualidades, y ello me ha hecho pensar que la mejor idea para iniciar la andadura de este humilde blog es hacerme eco en mi primer post de esas ideas que, como no, sirven para dignificar un ...
Leer más »