El ying Cuando asisto a un cliente en juicio, lo último que me plantearía es si merece o no estar sentado en el banquillo. Una vez asumida su defensa, tengo el encargo de procurarle lo mejor. O como mínimo, que no le caiga el mundo encima. Así es nuestro oficio en la faceta defensiva. En ocasiones, pocas, ocurre que al ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Derecho Penal
El cacheo policial (II). La nueva regulación dada por la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Aparece publicada en el B.O.E de 31 de marzo de 2015, la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana que deroga su homóloga anterior (Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero), y con fecha de entrada en vigor prevista para el 1 de julio de este año.
Leer más »A vueltas con la Instrucción del Fiscal. Otro punto de vista.
El miércoles 5 de marzo leí el post titulado “Las 18 razones por las que se debe imponer la instrucción por el fiscal frente a la judicial” en uno de los blogs jurídicos de mayor calidad actualmente, a mi entender, que suscribe el Fiscal J. A. F.A. Me gusta el sitio por muchos motivos pero no pretendo ahora ensalzar a ...
Leer más »La responsabilidad penal de las personas jurídicas (II): Criterios de imputación. El Compliance y la regulación que viene.
En un anterior post (aquí) nos comprometimos a comentar el tema de los criterios de imputación de responsabilidad penal a las personas jurídicas, por lo que a eso vamos, sin desaprovechar la oportunidad para comentar ciertos cambios –por ahora propuestas, ciertamente avanzadas- que están teniendo lugar en el Proyecto de Ley Orgánica de reforma del Código Penal 4. Criterios de ...
Leer más »El proceso penal (I): Algunos problemas con el principio acusatorio
El principio acusatorio que rige en el proceso penal es uno de los pilares de mayor relevancia en el marco de un proceso equitativo y con todas las garantías que exige el artículo 24.2 C.E.
Leer más »Asistencia en comisaría (III): La declaración espontánea policial. La confesión
Entiendo de sumo interés el valor que pueden tener las manifestaciones vertidas por una persona detenida, ante funcionarios policiales y sin la presencia de abogado, de manera espontánea en el curso de su detención y traslados. Ya advertíamos en otro post que en ocasiones esas “espontáneas” manifestaciones no lo son tanto, sino que vienen propiciadas por desafortunados “consejos” de los ...
Leer más »Asistencia en comisaría (II): El derecho a no declarar y la intervención del abogado
Hace algunas semanas abordaba en otro post el tema de los cacheos policiales (que podéis leer en este mismo sitio), dejando abiertas varias cuestiones íntimamente relacionadas con la asistencia en comisaría y los derechos del detenido, que no pocas veces declara sin saber exactamente lo que hace y sus consecuencias. Y a ello contribuye de forma nada desdeñable el comportamiento ...
Leer más »Asistencia en comisaría (I): La Diligencia de cacheo policial.
No pocas veces como ciudadano me he cuestionado la legalidad de una u otra actuación policial. Tampoco han faltado ocasiones en mi vida profesional, como abogado penalista, en las que me hayan exhortado acerca la legitimidad y alcance de la potestad investigadora de la policía cuando actúa sobre la persona. El presente post va dirigido a aportar, en la medida ...
Leer más »La nulidad y el incidente de nulidad
Con este artículo pretendemos ofrecer una sencilla y rápida visión a la siempre tan nombrada «nulidad de actuaciones» en el proceso penal, sin ánimo de exhaustividad, que nos permita sentar una estructura mental de los supuestos de nulidad y de los mecanismos para combatirla. Para quien pretenda profundizar más, algo a lo que se compele desde aquí al lector, existen ...
Leer más »Decálogo del abogado
Tal como les he comentado en la presentación del autor, hoy iniciamos las publicaciones en este espacio que aspiramos se convierta en un sitio de referencia para la consulta de información relacionada con el ejercicio de la abogacía. Y que mejor forma de empezar, que colocar a vuestra disposición el Decálogo del Abogado, realizado por el eminente jurista y profesor ...
Leer más »