Tal como comentamos en un post anterior, desde la reforma del Código Penal operada por la Ley 5/2010, de 11 de junio, la responsabilidad penal de las personas jurídicas ha pasado a formar parte de nuestro ordenamiento. Y, si es verdad que hasta hace poco no se hablaba del tema, recientes noticias en medios de comunicación sobre famosas entidades imputadas ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Derecho
Aspectos procesales de la imputación de las personas jurídicas en la L.E.Crim.
La Ley 37/2011, de 10 de Octubre, de medidas de agilización procesal, vino a modificar la L.E.Crim. -entre otras normas- introduciendo el procedimiento para el enjuiciamiento de las personas jurídicas. Evidentemente, nuestra vetusta -pero muy aprovechada Ley Procesal, que data como todos sabemos de 1882- difícilmente podía haber previsto algo al respecto.
Leer más »El blanqueo de capitales y el secreto profesional. Honorarios de abogados
El blanqueo de capitales del artículo 301 y concordantes del Código Penal es un delito cada vez más imputado a abogados en ejercicio, particularmente mercantilistas o fiscalistas por su relación con el tráfico económico. A su vez, la regulación contenida en nuestra legislación imbuida de la prolija actividad de Organismos Nacionales e Internacionales, de creciente importancia en un mundo cada ...
Leer más »Asistencia en comisaría (III): La declaración espontánea policial. La confesión
Entiendo de sumo interés el valor que pueden tener las manifestaciones vertidas por una persona detenida, ante funcionarios policiales y sin la presencia de abogado, de manera espontánea en el curso de su detención y traslados. Ya advertíamos en otro post que en ocasiones esas “espontáneas” manifestaciones no lo son tanto, sino que vienen propiciadas por desafortunados “consejos” de los ...
Leer más »Asistencia en comisaría (II): El derecho a no declarar y la intervención del abogado
Hace algunas semanas abordaba en otro post el tema de los cacheos policiales (que podéis leer en este mismo sitio), dejando abiertas varias cuestiones íntimamente relacionadas con la asistencia en comisaría y los derechos del detenido, que no pocas veces declara sin saber exactamente lo que hace y sus consecuencias. Y a ello contribuye de forma nada desdeñable el comportamiento ...
Leer más »Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (3ra Parte)
Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol. 2.3) La tercera entrega del Volumen 2 va destinada a cerrar el ciclo sobre la reforma de la LOPJ, no sin advertir que son muchas las cuestiones que se dejan en el tintero y, por ello, queda abierta la posibilidad de volver al tema si el tiempo y el trabajo nos lo ...
Leer más »Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Claves para entender la reforma de Gallardón (Vol. 2) Sin duda la reforma de la LOPJ es de las pretensiones más ambiciosas y complejas en materia de justicia que se pueden plantear. Por ello y con el fin de conjugar el ánimo de exhaustividad con la relativa brevedad de cualquier post bloguero, nos veremos en la obligación de dedicar más ...
Leer más »Claves para entender la reforma de Gallardón
Presentación La vorágine legislativa del Ministerio de Justicia en esta última legislatura ha dado lugar a numerosas modificaciones del ordenamiento que, en curso o ya aprobadas, suponen un cambio radical en muchos aspectos del sistema judicial español.
Leer más »